El primer jueves de febrero, conoce la restricción del 'Hoy no Circula en CDMX'
Antes de salir en tu vehículo, checa bien tu engomado, no inicies el año con multas y mantén un buen historial en tu licencia de conducir.
CIUDAD DE MÉXICO.- Así como te informamos de la restricción del Hoy no Circula, conoce cuanto pagarás de multa en CDMX, en caso de no realizar la verificación de tu auto a tiempo. Este jueves 6 de febrero, como parte del programa Hoy No Circula, habrá restricción de autos en la Zona del Valle de México, por lo que aquí te decimos cuáles serán, ten cuidado con las multas.
Te puede interesar: ¿Qué pasa si no verificas tu auto en CDMX? Multas, sanciones y motivos para cumplir
¿ Cuál es la restricción en la CDMX para este jueves 6 de febrero?
Para este tercer jueves del mes, se establece la restricción para la circulación de vehículos con:
- Engomado de color verde.
- Holograma 1 y 2.
- Terminación de placa 1 y 2.
- Matrículas sin número.
- Autos foráneos
¿De cuánto es la multa en caso de incumplir el Hoy No Circula?
El incumplimiento del programa Hoy No Circula puede resultar en una multa que varía entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA). El valor de cada UMA se sitúa en 108.57 pesos, lo que significa que las multas podrían ir desde los 2 mil 171 hasta los 3 mil 257 pesos.
Es importante que consideres que en caso de que se declare una contingencia atmosférica, podría implementarse el programa 'Doble Hoy No Circula', el cual se activa cuando los niveles de ozono superan los 151 puntos.
Bajo estas circunstancias, se amplían las restricciones de circulación, incluyendo a motocicletas, vehículos con hologramas 0 y 00, además de aplicar una limitación adicional basada en el engomado de la placa vehicular. Poniendo en claro, todas las novedades en cuanto a tu vehículo, conoce el refrendo por pagar a tiempo la tenencia de tu auto en la CDMX.
Te puede interesar: Esto es lo que pasa si no pagas las multas de tránsito antes de que acabe este 2024
¿Qué autos están exentos de esta medida?
- Vehículos con hologramas 00 y 0.
- Vehículos eléctricos e híbridos.
- Vehículos de transporte de pasajeros.
- Vehículos de carga con autorización de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA).
- Vehículos de emergencia.
- Vehículos de atención médica.
- Vehículos de seguridad pública.
- Vehículos de servicios funerarios.
- Vehículos de transporte escolar.
- Vehículos de servicios de emergencia.
¿En qué municipios del Estado de México aplica el Hoy No Circula?
Esta medida aplica desde las 5:00 horas y hasta las 22:00 horas en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México.
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
Te puede interesar: Conoce cómo aplica las fotocívicas y multas en CDMX para los autos con placas del Edomex
La Comisión Ambiental de la Megalópolis se encarga de monitorear y evaluar la calidad del aire en la zona metropolitana, implementando medidas para reducir la contaminación atmosférica. Además, trabaja en conjunto con otras autoridades para promover el uso de medios de transporte sustentables y fomentar la movilidad no motorizada. La educación vial es de lo más importante, sobre todo en una ciudad como la CDMX. Por ello, entérate cómo, afecta pasarse un semáforo rojo en CDMX y descubre de cuánto es la multa para 2025