Síguenos

Así puedes acceder asesoría gratuita y justicia para víctimas de violencia en CDMX

Si eres víctima de violencia de género en la CDMX, puedes recibir asesoría legal gratuita y apoyo para denunciar. Te explicamos cómo hacerlo.

Por: Laura Ávila

CIUDAD DE MÉXICO.- La violencia de género sigue siendo un problema persistente en la Ciudad de México. Tan solo en 2023, se registraron 10 mil 856 casos de violencia familiar y 5 mil 806 delitos sexuales.

Para hacer frente a esta realidad, el Gobierno de la capital implementó la estrategia Abogadas de las Mujeres en CDMXun programa diseñado para garantizar el acceso a la justicia a mujeres que han sido víctimas de violencia.

Te puede interesar: Mantienen alerta de género en CDMX, es la segunda entidad en investigar feminicidios


¿Cómo se presentan las agresiones en CDMX?

Los casos de violencia reportados muestran diferentes tipos de agresiones, entre ellas:


Te puede interesar: ¿Sufres violencia de género? Farmacias Similares ofrece ayuda psicológica gratuita

¿Qué hacen las Abogadas de las Mujeres en CDMX?

Las Abogadas de las Mujeres ofrecen asesoría y acompañamiento legal a víctimas de violencia de género en la Ciudad de México, con un enfoque especial en mujeres con discapacidad, quienes suelen enfrentar mayores barreras para acceder a la justicia incluye:

 

¿Cómo han impactado las Abogadas de las Mujeres en CDMX?

Desde la implementación del programa, el gobierno capitalino ha reportado un aumento del 81% en el número de carpetas de investigación iniciadas con la intervención de las abogadas.

Además, han logrado gestionar 246 órdenes de retiro del agresor del domicilio y 94 medidas de protección para la recuperación de niñas, niños y adolescentes.

¿Dónde puedes pedir ayuda en caso de violencia de género en CDMX?

Te puede interesa: Congreso de CDMX implementa reformas para la igualdad de género en la seguridad

¿Cuál es la relación entre víctima y agresor?

Los datos oficiales muestran que en la mayoría de los casos de violencia de género, la persona señalada como agresor tiene un vínculo cercano con la víctima.

Esto resalta la importancia de contar con mecanismos de apoyo accesibles y eficaces para garantizar la seguridad de las mujeres y sus familias en CDMX.