Arranca el programa Paz Auxilio Escolar en CDMX para secundaria y preparatoria
Esta estrategia beneficiará a casi 3 millones de alumnos y es con la finalidad de que la escuela pública cuente con presencia y acompañamiento para los estudiantes.
CIUDAD DE MÉXICO.- Así como hace unos días te trajimos la nota, cuando la Jefa de Gobierno, Clara Brugada visitó hospital del IMSS en CDMX, tras ser reconstruido. Ahora te informamos, sobre una nueva estrategia para la seguridad escolar para estudiantes de secundaria y preparatoria en CDMX.
Te puede interesar: ¿Tu casa tiene algún hundimiento? Gobierno CDMX evitará que estas personas paguen predial y agua
¿En qué consiste Paz y Auxilio Escolar en CDMX?
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, ha puesto en marcha el Programa de Auxilio Escolar con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los estudiantes de secundaria y nivel medio superior en la capital. La mandataria capitalino enfatizó en los puntos estratégicos del programa como:
- La estrategia beneficiará de manera universal a casi 3 millones de alumnos, asegurando que cada escuela pública cuente con presencia y acompañamiento para que los estudiantes puedan transitar de forma segura
- Se intervendrán 500 planteles en condiciones vulnerables, con una inversión de hasta 2.5 millones de pesos por institución, anunció la mandataria
- En esta primera etapa, el programa abarcará a 906 mil estudiantes de 440 escuelas públicas
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, enfatizó la importancia de fortalecer la Educación Media Superior como una estrategia clave para prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes. Se destacó la eliminación del examen de COMIPEMS este año, ampliando los lugares disponibles para que ningún joven se quede fuera de la Educación Media Superior en la Ciudad de México y Zona Metropolitana.
Te puede interesar: Gobierno de la CDMX inicia remodelación del Monumento a la Raza, uno de los emblemas de la capital
¿Cómo se llevará a cabo el programa Paz y Auxilio Escolar en CDMX?
Cada plantel contará con un servidor público del programa Paz y Auxilio Escolar, quien monitoreará el territorio y se coordinará con diversas entidades como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Comisión de Derechos Humanos, y las autoridades educativas locales y federales.
Además, el C5 realizará un monitoreo constante en los alrededores de los planteles para detectar cualquier situación de riesgo y coordinar una respuesta inmediata con patrullas, ambulancias y otros servicios de emergencia en caso de ser necesario. El programa también incluirá actividades y talleres diseñados en conjunto con instituciones educativas y organizaciones de derechos para promover la cultura de la paz dentro de las escuelas. Así como estás viendo el programa para darle seguridad a tus hijos, el gobierno de CDMX anuncia obras, movilidad y beneficios fiscales para 2025.
¿Cuál es el objetivo de Paz y Auxilio Escolar en CDMX?
Con el objetivo de promover un ambiente escolar seguro y propicio para el desarrollo de los jóvenes, se han implementado diversas iniciativas en la Ciudad de México. Estas acciones buscan fomentar la resolución de conflictos, la construcción de comunidad y el fortalecimiento de la convivencia escolar.
Una de las medidas complementarias anunciadas por Brugada Molina es un plan de iluminación y mejoramiento de caminos seguros en más de 400 escuelas. Este proyecto incluye el reemplazo de lámparas por luminarias de alta intensidad en las principales avenidas y calles cercanas a los planteles, con el fin de garantizar la seguridad de los estudiantes.
Además, el programa 1, 2, 3 por mi Escuela intervendrá 500 planteles en condiciones vulnerables, con una inversión de hasta 2.5 millones de pesos por escuela. Esta iniciativa permitirá la rehabilitación de techos, patios, baños y la entrega de mobiliario nuevo para los salones de clases, contribuyendo a mejorar las condiciones educativas de los jóvenes.
Por su parte, el secretario de Atención Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, aseguró que se trabajará de manera progresiva para garantizar la seguridad y bienestar de las y los jóvenes en todas las escuelas secundarias y de nivel medio superior de la capital. Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades por brindar un entorno seguro y favorable para el desarrollo educativo de la juventud en la Ciudad de México.
Te puede interesar: ¿Tu casa tiene algún hundimiento? Gobierno CDMX evitará que estas personas paguen predial y agua
Con el Programa de Auxilio Escolar, Clara Brugada Molina busca garantizar la seguridad y bienestar de los estudiantes en la Ciudad de México, promoviendo un entorno escolar seguro y propicio para el desarrollo académico y personal de los alumnos. Cómo existen programas para los estudiantes, si no tienes trabajo, la CDMX, te da 3 mil pesos mensuales, checa el proceso.